Llámese Vocho, Escarabajo, Beetle o Fusca el pequeño auto diseñado en los años 30 se convirtió en un ícono de diseño y en un fenómeno cultural como ningún otro automóvil antes o después de él.

Escarabajo, Tipo 60, Beetle, Bug, Käfer, Vocho y Fusca son algunos de los nombres más populares con que fue conocido el auto denominado oficialmente como el ‘Volkswagen Tipo 1’, fabricado entre 1938 y 2003 en 19 plantas ensambladoras en 15 países distintos. El alcance, influencia cultural y longevidad de los que disfrutó el Beetle deben haber sido imposible de imaginar cuando el 7 de mayo de 1945 Alemania se rendía incondicionalmente a las fuerzas aliadas, dando fin así a la Segunda Guerra Mundial en Europa.
El carro del pueblo.

El auto conocido en ese entonces con su nombre oficial de Volkswagen Tipo 1, había sido el fruto de la idea de dictador alemán Adolfo Hitler de proveer al pueblo alemán de un automóvil económico, simple y confiable. En abril de 1934 Hitler comisionó al ingeniero Ferdinand Porsche el diseño de tal vehículo, al que Hitler se refería como volkswagen (o ‘carro del pueblo’ en español). El auto debía ser de mecánica simple y capaz de transportar a dos adultos y 3 niños cómodamente a velocidades de hasta 62 millas por hora sobre la creciente red de autopistas alemanas.
Porsche, quien se vio obligado a renunciar a su ciudadanía checa y adoptar la alemana para poder ser referido como ‘el gran ingeniero alemán’ por la máquina propagandística nazi, construyó varios prototipos de un auto con motor trasero enfriado por aire, como Hitler había ordenado para evitar radiadores congelados en los crudos inviernos alemanes, que estaban fuertemente influenciados por diseños previos suyos que no habían resultado en proyectos comerciales.
Un grupo de prototipos de pre producción del Volkswagen Tipo 60 circula...




Rápidamente después de inicio del desarrollo del vehículo Porsche se vio desbordado por los requerimientos del proyecto, especialmente por no contar con las instalaciones para la construcción de los prototipos necesarios para las pruebas requeridas a fin de certificar el alcance de las exigencias de Hiltler. Por este motivo Daimler-Benz, antiguo empleador de Porsche, construyo una serie de prototipos entre 1937 y 1938, incluyendo 44 unidades listas de pre-producción, mientras Hitler terminaba la construcción de una gran fábrica para Volkswagen ubicada en Fallersleben en la Baja Sajonia en el área de Wolfsburg. El producto final fue designado Tipo 60.
En sus inicios la fábrica no construyó muchos Tipo 60 civiles ya que al inicio de la guerra en 1939 suproducción fue dedicada casi en exclusividad al esfuerzo bélico. Los pocos Tipo 60 que fueron construidos terminaron en manos de los oficiales nazis más privilegiados. La fuerza armada del Tercer Reich diseño varios vehículos militares basados en el Tipo 60 que conformaron la mayoría de la producción de la nueva fábrica durante la guerra.


Escarabajo, Tipo 60, Beetle, Bug, Käfer, Vocho y Fusca son algunos de los nombres más populares con que fue conocido el auto denominado oficialmente como el ‘Volkswagen Tipo 1’, fabricado entre 1938 y 2003 en 19 plantas ensambladoras en 15 países distintos. El alcance, influencia cultural y longevidad de los que disfrutó el Beetle deben haber sido imposible de imaginar cuando el 7 de mayo de 1945 Alemania se rendía incondicionalmente a las fuerzas aliadas, dando fin así a la Segunda Guerra Mundial en Europa.

El carro del pueblo.
El auto conocido en ese entonces con su nombre oficial de Volkswagen Tipo 1, había sido el fruto de la idea de dictador alemán Adolfo Hitler de proveer al pueblo alemán de un automóvil económico, simple y confiable. En abril de 1934 Hitler comisionó al ingeniero Ferdinand Porsche el diseño de tal vehículo, al que Hitler se refería como volkswagen (o ‘carro del pueblo’ en español). El auto debía ser de mecánica simple y capaz de transportar a dos adultos y 3 niños cómodamente a velocidades de hasta 62 millas por hora sobre la creciente red de autopistas alemanas.
Porsche, quien se vio obligado a renunciar a su ciudadanía checa y adoptar la alemana para poder ser referido como ‘el gran ingeniero alemán’ por la máquina propagandística nazi, construyó varios prototipos de un auto con motor trasero enfriado por aire, como Hitler había ordenado para evitar radiadores congelados en los crudos inviernos alemanes, que estaban fuertemente influenciados por diseños previos suyos que no habían resultado en proyectos comerciales.
Un grupo de prototipos de pre producción del Volkswagen Tipo 60 circula...
Un grupo de prototipos de pre producción del Volkswagen Tipo 60 circula por las calles de Berlín en 1938 
Rápidamente después de inicio del desarrollo del vehículo Porsche se vio desbordado por los requerimientos del proyecto, especialmente por no contar con las instalaciones para la construcción de los prototipos necesarios para las pruebas requeridas a fin de certificar el alcance de las exigencias de Hiltler. Por este motivo Daimler-Benz, antiguo empleador de Porsche, construyo una serie de prototipos entre 1937 y 1938, incluyendo 44 unidades listas de pre-producción, mientras Hitler terminaba la construcción de una gran fábrica para Volkswagen ubicada en Fallersleben en la Baja Sajonia en el área de Wolfsburg. El producto final fue designado Tipo 60.
En sus inicios la fábrica no construyó muchos Tipo 60 civiles ya que al inicio de la guerra en 1939 suproducción fue dedicada casi en exclusividad al esfuerzo bélico. Los pocos Tipo 60 que fueron construidos terminaron en manos de los oficiales nazis más privilegiados. La fuerza armada del Tercer Reich diseño varios vehículos militares basados en el Tipo 60 que conformaron la mayoría de la producción de la nueva fábrica durante la guerra.
publicidad
Como el Volkswagen sobrevivió la Segunda Guerra Mundial.
La fabrica no tardó de ser blanco de los ataques aliados y sufrió importantes daños durante los intensos bombardeos. Sin embargo lreinició sus actividades durante la ocupación británica, luego de haber sido limpiada de restos de bombas sin explotar y de que sus equipos fueron rescatados de los bunkers donde habían sido escondidos para salvaguardar su integridad física durante los ataques. Las labores de rescate tuvieron lugar gracias los esfuerzos del Mayor Iván Hirst del cuerpo de ingenieros eléctricos y mecánicos del ejército real británico quien convenció a sus superiores de la necesidad de reactivar la fabrica y producir vehículos nuevos para las fuerzas de ocupación.
Los primeros autos producidos, todos en color caqui militar fueron destinados a los miembros de las fuerzas armadas británicas. En 1945 la fábrica produjo un total de 1,785 unidades. Diez años más tarde la fabrica produciría su Tipo 1 (como el Tipo 60 fue rebautizado por los británicos) número 1,000,000.
La Volkswagen (fábrica y auto) fue ofrecida tanto a fabricantes ingleses como estadounidenses, quienes la rechazaron unánimemente, despreciando el valor técnico de su producto como un auto feo, débil y ruidoso. En vista de esa situación el gobierno británico devolvió la propiedad de Volkswagen al estado alemán.
La fascinante historia del primer Volkswagen Prototipehistoric_beetle_32...


Comentarios

Entradas más populares de este blog